📖🦍
Cognición Animal & Arqueología Cognitiva
Un nuevo estudio proporciona evidencia de que una tribu de personas seminómadas que viven en los desiertos de Namibia, los Himba, tienen poca exposición a la cultura occidental y tienden, además a ser más flexibles cognitivamente. Los hallazgos, publicados en el Journal of Cross-Cultural Psychology , sugieren que las personas Himba tienen más probabilidades de adoptar una estrategia nueva y más eficiente, mientras que los occidentales tienden a atenerse a lo que saben.
“Para la mayoría de nosotros, es muy fácil quedar atrapado en los hábitos de resolución de problemas. Solemos preferir la familiaridad a la eficiencia. En otras palabras, mientras una estrategia funcione, ¿por qué intentar algo más? O como dice el viejo coloquialismo: si no está roto, no lo arregles . Mi investigación se centra en cómo y por qué algunos humanos parecen ser más susceptibles a una resolución de problemas más inflexible que otros «, dijo la autora del estudio Sarah M. Pope (@sezdoesscience), investigadora postdoctoral de la Universidad de Texas en Austin.
Todavía no está claro por qué los participantes del experimento de la tribu Himba tenían más probabilidades de usar el atajo cognitivo que los occidentales. Pero futuras investigaciones podrían abordar varias explicaciones posibles y ayudarnos a extender, si es preciso, este modelo de psicología transcultural para poder explicar, a su vez, diversos modelos cognitivos de otras regiones del mundo.
[Para más info, clickea aquí]