Un cuaderno botánico de Linneo en alta resolución

Carlos Linneo o Carl Linnaeus (1707-1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un botánico, zoólogo, taxónomo y médico sueco que formalizó la nomenclatura binomial, el sistema moderno de nombrar organismos. Se le conoce como el «padre de la taxonomía moderna». Muchos de sus escritos estaban en latín, y su nombre se traduce en latín como Carolus Linnæus.

Linnaeus nació en Råshult, en el sur de Suecia. Recibió la mayor parte de su educación superior en la Universidad de Uppsala y comenzó a dar conferencias de botánica allí en 1730. Vivió en el extranjero entre 1735 y 1738, donde estudió y también publicó la primera edición de su Systema Naturae en los Países Bajos. Luego regresó a Suecia, donde se convirtió en profesor de medicina y botánica en Uppsala. En la década de 1740, fue enviado a varios viajes por Suecia para buscar y clasificar plantas y animales. En las décadas de 1750 y 1760, continuó recolectando y clasificando animales, plantas y minerales, mientras publicaba varios volúmenes. Fue uno de los científicos más aclamados de Europa en el momento de su muerte.

El filósofo Jean-Jacques Rousseau le envió el mensaje: «Dile que no conozco a ningún hombre más grande en la tierra». Johann Wolfgang von Goethe escribió: «Con la excepción de Shakespeare y Spinoza, no conozco a nadie entre los que ya no viven que me haya influido con más fuerza». El autor sueco August Strindberg escribió: «Linneo era en realidad un poeta que se convirtió en naturalista». Linneo ha sido llamado Princeps botanicorum (Príncipe de los botánicos) y «El Plinio del Norte». También se le considera como uno de los fundadores de la ecología moderna.

En botánica y zoología, la abreviatura L. se utiliza para indicar Linneo como la autoridad para el nombre de una especie. Los restos de Linneo constituyen el espécimen tipo para la especie Homo sapiens según el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, ya que el único espécimen que se sabe que examinó fue él mismo.

En este cuaderno que os presento tomaba las anotaciones y bocetos que le sirvieron para sus obras más conocidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s