Paleoantropología & Paleoneurología
La muestra endocraneal de la Sima de los Huesos en Atapuerca (SH) incluye 16 endocastos completos o parciales que corresponden a homínidos del Pleistoceno Medio Europeo. Los endocastos son moldes craneales que dejan visibles las proporciones alométricas, las estrías y la configuración neuroanatómica dejadas por el encéfalo en la bóveda craneal, lo que nos permite estudiar al menos la disposición, forma y volumen de los cerebros de estos hombres y mujeres arcaicos que de otra manera sería imposible.
Diferentes estudios anatómicos y moleculares han demostrado que estos homininos están filogenéticamente relacionados con los neandertales, lo que los convierte en los primeros representantes incuestionables del linaje neandertal o preneandertal. La descripción de la variación endocraneal en esta población es fundamental para arrojar luz sobre la evolución del cerebro neandertal. En esta contribución, se analizan y describen la variación endocraneal en esta muestra, incluidos los aspectos relacionados con el tamaño del cerebro (volumen endocraneal y encefalización) y la organización del cerebro (a través de descripciones cualitativas y análisis cuantitativos).
Los resultados de un nuevo estudio en el cual participan Juan Luis Arsuaga, Eva María Poza-Rey y Aida Gómez-Robles indican que estos Homo arcaicos muestran un estado de transición entre una configuración endocraneal de hominino primitivo (que se encuentra en el Homo erectus) y el Homo del Pleistoceno Medio (no-SH), además de las configuraciones propias encontradas en neandertales como en humanos modernos, sin una clara anticipación de los rasgos endocraneales del neandertal clásico.
En comparación con otros rasgos craneales y poscraneales que muestran una condición preneandertal completamente neandertal en la colección de restos fósiles de SH, la variación endocraneal en estos homininos es sorprendentemente primitiva y no muestra afinidad, ni cercanía, por el neandertal.
Estos resultados y la comparación con otros rasgos craneales confirman, en todo caso, que los neandertales evolucionaron en mosaico. Los rasgos relacionados con la masticación (esto es, anatomía dental, facial y mandibular) condujeron al proceso de neandertalización, mientras que la anatomía neurocraneal debe haber adquirido una condición completamente neandertal considerablemente más tarde en el tiempo.
[2ª parte]
[Para más info, clickea aquí]
Un comentario Agrega el tuyo